Movilidad geográfica, ¿cómo incluirla en tu declaración de la renta?

¿Sabías que puedes desgravarte la Movilidad Geográfica en tu Declaración de la
Renta?


Con “Movilidad Geográfica” se refieren básicamente a un cambio de residencia por motivos laborales.
Es decir, que si durante el transcurso de 2021 estando inscrito como demandante de empleo has aceptado una oferta laboral que requería un cambio de municipio, podrás beneficiarte de esta deducción de hasta 2000€ por contribuyente.


¿Qué requisitos debo cumplir para solicitar esta deducción?

  1. Estar inscrito en una oficina de empleo estatal.
  2. Aceptar un puesto de trabajo en un municipio distinto al de residencia habitual.
  3. Que este cambio de residencia se produzca por consecuencia de dicho empleo.

Debes justificar el cambio más allá del contrato laboral. Aunque no es obligatorio, lo más recomendable es empadronarte en la nueva residencia y así evitarte cualquier conflicto que pudiera surgir con Hacienda.
Según la Dirección General de Tributos; “Esta norma no contiene ningún requisito de carácter temporal, ni en cuanto a la permanencia en el puesto de trabajo que se acepta, ni en cuanto a la permanencia en el municipio al que se traslada su residencia”


¿Cómo funciona la deducción por movilidad geográfica?


Esta deducción se aplica sobre tu rendimiento íntegro del trabajo en el IRPF y asciende a un máximo de 2000 € por contribuyente. Es decir, al realizar el cómputo de lo que has ganado, Hacienda restará esos 2000 € a tus ingresos en concepto de gastos deducibles.
El periodo máximo de esta deducción es de 2 años aplicándose la misma al año que se hizo efectivo el cambio de residencia y al siguiente. Resaltar que si no te pudiste beneficiar de esta deducción durante el primer año, puedes hacerlo con el segundo en tu próximo ejercicio de la Renta.
Si haces la declaración conjunta, esos 2000 € sólo se aplicarán para las personas que cumplan con todos los requisitos. Es decir, si eres tú quien estabas en paro y aceptaste un trabajo en un municipio diferente, sólo tú podrás beneficiarte de la deducción, por más que tu pareja te acompañe y cambie la residencia contigo.


¿Cómo la aplico en mi declaración de la renta?

En primer lugar, deberás cambiar tu residencia habitual en la declaración de la renta.
Después, bastará con marcar la casilla 19, correspondiente al “incremento para contribuyentes desempleados que acepten un puesto de trabajo que exija el traslado de su residencia a otro municipio”

¡Conocer los recursos a tu alcance es siempre la mejor forma de optimizar tu tiempo y tu economía!

 

AnaPoley

Amante del turismo y creador de experiencias. Ecija de corazón, mundialmente como pasión.

    Related posts

    Top reasons to live in Spain

     Top reasons to live in Spain   

    Find out why it’s one of the best options for teleworking  

    Read More

    The best places for a workation this winter and living the “back to the office” differently

    The work culture is changing, we are changing and sometimes that means that new opportunities are opening up, such as remote working,…

    Read More

    oliving-hotels-reactivation-tourism

    Hotel COliving, a key piece for the global reactivation of tourism

    Hotel coliving has been recognized by the United Nations as one of the best ideas to reactivate tourism worldwide thanks…

    Read More

    Search
    Size
    Price
    Amenities
    Facilities

    Compare listings

    Compare